
El color verde es lo que más nos llama la atención de la historia del Virrey Sámano, pues es un eterno símbolo de la muerte. Esto está presente en toda la literatura con tradición inglesa, en la mitología católica y en el folclor español.
En la saga artúrica, el caballero verde es un hombre que se aparece ante la corte del Rey Arturo, con un desafío curioso: este hombre reta a cualquier caballero lo suficientemente valiente para darle un golpe con un hacha en el cuello. Esto, con una condición: el caballero puede, en un año, devolver el mismo golpe ante el cuello del caballero dispuesto a enfrentar el reto. En otras palabras: este hombre reta a que cualquiera le aseste un golpe en el cuello, con el que moriría, a cambio de, en un año, recibir el mismo golpe. Una especie de Karma.
El único que acepta el reto es el caballero joven Gawain. Él, le atesta un golpe tan fuerte que le corta la cabeza al jinete verde, que, sin perder la vida, recoge su cabeza, se la vuelve a poner sobre los hombros y se marcha. Gawain emprende un año de aventuras para descubrir cómo es que este hombre puede seguir vivo, para encontrar un anillo mágico, un reino nuevo y una enorme aventura.
Esta no es una historia aislada, este hombre verde vuelve a aparecer en muchas historias y es una figura común en la mampostería de iglesias, castillos, plazas y adornos de toda Europa. Se llega a pensar que esta imagen puede ser la del mismo demonio, pues aparece siempre desafiando las órdenes de dios.
En el folclor inglés, este personaje lo comparan con Jack the Green, uno de los íconos del May-Day, celebración tradicional de Inglaterra e Irlanda. En el folclor español, este personaje aparece en la forma de La Madremonte, que se traduce a Colombia como el Hojarrasquín del Monte.
Por otro lado, recomendamos la lectura de personajes aristócratas que se aparecen en todo el mundo:
1. Ana Bolena
Inglaterra en el invierno de 1864 un guardia de la torre de Londres fue acusado por quedarse dormido en su turno y sometido a un juicio. Él mismo relató que se topó con una especie de espectro blanco y cuando se le acerco con la ballesta para comprobar quien era se dio cuenta de que la figura no tenía cabeza y ante una acción reflejo intento atravesarla con su ballesta; el guardia recibió una descarga eléctrica y quedo inconsciente. Ana Bolena pasó su última noche antes de ser decapitada y enterrada bajo la torre, después de estos testimonios, la corte decidió dejar libre al guardia. Se dice que la última vez que el fantasma fue visto fue en el año 1933.
2. Abraham Lincoln
El fantasma que más poder ha tenido en su vida, seguro. Varias personas que han trabajado en la Casa Blanca, entre ellos presidentes como Roosevelt y su esposa, han dicho haber visto una silueta de un hombre alto merodear por allí. También, el sucesor de Roosevelt, Harry Truman, dice que un día se despertó después de que sintiese como golpeaban muy fuerte la puerta de su habitación, y cuando abrió no había nadie.
3. Catherine Howard
Fue una de las esposas de Enrique VIII que acusada de adulterio fue encerrada hasta que el rey decidiera que hacer con ella. Una mañana mientras el mismo se encontraba en misa, a la joven consiguió escaparse y correr hacia la iglesia con el objetivo de pedirle piedad al Rey. Los guardias la arrestaron y la llevaron nuevamente a la habitación para encerrarla nuevamente. Fue decapitada el 13 de febrero de 1542. Este es el caso del fantasma de Catherin Howard que fue filmado por una de las cámaras de seguridad, y aunque este video conmocionó a Inglaterra, su veracidad es puesta en duda debido a la nitidez de la imagen ya que el supuesto fantasma no aparece como un espíritu sino más bien como una figura humana envuelta en una capa y con el rostro tapado por la misma.
4. La Dama Marrón
El 19 de septiembre de 1936, Indre Shira y el capitán Luck Provand fotógrafos de la publicación Country Life, tomaron la famosa foto de "la señora marrón de Raynham Hall" en la propiedad del mismo nombre, situada en Norfolk, Inglaterra. Cuando se encontraban en el interior de la casa y vieron descender hacia ellos, el espectro de lo que parecía un figura femenina. Los expertos que más tarde examinaron la película, en donde puede identificarse una silueta pero no se distinguen las facciones, determinaron que no se ve rastro de truco o defecto de la misma. La protagonista de la imagen sería Dorothy Townshend, prima del primer ministro Robert Walpone, una mujer muerta en 1726 que, curiosamente usaba el mismo vestido marrón del espectro.
5. Comensales Misteriosos
A pesar del frenesí, la Casa de los Azulejos está plagada de reportes sobre sucesos inexplicables. La clientela del lugar parece extenderse a fantasmas de todas las épocas que han invadido todos los rincones del edificio, en el restaurante, en las escaleras y hasta en los sanitarios. Objetos que cambian de lugar, clientes que tras pedir un café desaparecen misteriosamente, sombras que atraviesan el restaurante y hasta un fantasma que se divierte presionando la palanca del WC una y otra vez. La aristocracia virreinal, el Ejército Trigarante, Zapata, Villa, Don Porfirio, los Limantour. Los Azulejos es una galería de personajes que marcaron la historia de México.
EL COLOR VERDE Y FANTASMAS FAMOSOS
