
Antropomorfo es un ser con rasgos humanos, aunque completamente animal. Es interesante que la Mula Herrada sea comparada con una bruja, pues la brujería siempre estuvo cercana a los seres parte animal y parte humano.
Las mismas brujas siempre suelen describirse con la habilidad de cambiar de forma. Ellas suelen ser lechuzas en Colombia. Tenemos casos famosos de una mujer parte pájaro, como la famosa bruja del folclor ruso: Baba-Yaga. Ella es una mujer que no tiene piernas, pues la suelen pintar con una pata gigante de gallina como parte inferior del cuerpo. En otras versiones, más divertidas, ella vuela en una tetera.
Los seres antropomorfos suelen estar del lado oscuro de las prácticas religiosas. Parte del folclor hollywoodense, en las películas clásicas de horror, está compuesto de seres que cambian de forma: Drácula puede convertirse en lobo y en murciélago, cuando el hombre lobo se explica por sí mismo. Pero esta atribución se puede explicar por la atribución de poderes malignos a lo que nosotros dibujemos como naturaleza ¿Por qué? Las líneas divisoras entre lo que es humano y lo que no lo es suelen ser muy poco definidas y estos seres antropomorfos suelen ser seres que cruzan esa línea, al romper prohibiciones sociales.
En Colombia, el incesto es producto de la pérdida de humanidad, por lo tanto, los hijos de parejas incestuosas reciben partes de animales: nacen con cola de cerdo, con pelo en exceso o con garras en vez de uñas. En la mitología griega, Zeus castigaba a quienes comían carne humana con la apariencia de un licántropo. En Finlandia, a aquellos cazadores que no sean buenos con sus mascotas, se les desaparecen las presas y pueden resultar siendo hombres del bosque.
Esta discusión se puede extender al infinito, pero es una práctica común en seres mitológicos alrededor del mundo. Es por esto que les recomendamos revisar los siguientes casos de seres antropomorfos:
Hay una cantidad enorme de cuentos folclóricos de Europa con seres que cambian de formal como: el príncipe sapo, los siete hermanos cisnes, la bruja de blanca nieves o el ogro del gato con botas.
Hay un corpus de historias colombianas con sacerdotes indígenas que cambian de forma en el Putumayo, se transforman en jaguares. Hay una discusión abierta acerca de la transformación en las formas de shamanismo y su discusión con el mundo occidental
3. El Chupacabaras
La popular historia de un animal feo y tenebroso con alas y colmillos filosos que busca animales de granja para chuparles la sangre. En un principio las víctimas eran cabras, de ahí su nombre.
4. El Familiar
Leyenda argentina que habla sobre un demonio o criatura horrenda como un perro sin cabeza o serpiente peluda, que deambula por las fincas cazando peones para comerlos y recibir grandes beneficios.
5. El Tío
Historia boliviana sobre una criatura de las minas, mitad animal y mitad cabra, que les ofrece a los mineros la ruina o la desgracia dependiendo de si le hacen ofrendas de rigor.
6. El Cadejos
Se dice que es un mítico perro que generalmente se les aparece a quienes deambulan a altas horas de la noche y al cual se le atribuyen poderes misteriosos. Las diferentes versiones de la leyenda en Centroamérica describen a un cadejo de color blanco y uno de color negro (generalmente benigno y maligno respectivamente), o simplemente un solo cadejo negro (generalmente maligno).
SERES ANTROPOMORFOS
